



PARTICIPANTES
X

HEIKE MAI
INICIADORA
FESTIVAL DE LAS ESTRELLAS DE LA SIERRA DE CÁDIZ
Socia de la SGHN y del GAP, anclada en el sector turístico. Lleva 30 años acercando los visitantes a las maravillas de la naturaleza de la provincia de Cádiz con su inmensa biodiversidad. Como Monitora Starlight nos acerca al cielo con "Llévame a las Estrellas" y lleva programas de concienciación sobre la importancia de la noche para la salud humana y para todos los ecosistemas que solo con un cielo oscuro se pueden mantener en el equilibrio tan necesario para evitar la extinción de miles de especias.
Muchas gracias a todos que estáis haciendo posible que tengamos un evento tan bello en Villaluenga, tan cerca de las Estrellas.
SGHN
SOCIEDAD GADITANA DE HISTORIA NATURAL
La SGHN es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1996. Es un foro de encuentro entre naturalistas aficionados, científicos y gestores del medio ambiente; y desde entonces, ha mantenido esa tradición. La SGHN potencia la adquisición y el intercambio de conocimientos y experiencias y los transfiere a la administración y a la sociedad en su conjunto, mediante la organización de jornadas, talleres, charlas, concursos, etc. y la publicación de revistas, guías, libros y noticias en sus redes sociales. Aparte de esto, promueve proyectos ambientales de calado en los que el voluntariado y la participación ciudadana son de suma importancia. Cuenta con cerde 300 socios y 13, pronto 14, proyectos en marcha.
ANA CRISMÁN
ARTISTA
Es la primera y la única persona a nivel mundial que interpreta y compone flamenco con arpa. Esta artista es absolutamente única y exclusiva en el mundo entero. Creadora del arpa flamenca. Nunca antes un arpa había recorrido tantos palos de este género musical con un lenguaje puramente flamenco tocado por unas manos muy habilidosas que plasman en este dificilísimo y bello instrumento el flamenco más puro, dando lugar a una belleza muy sofisticada. Es una artista creadora de una expresión flamenca altamente refinada. Escuchar en directo a esta musa flamenca es presenciar arte en su máxima expresión. Sus estudios musicales, que empezó a muy temprana edad y su enorme talento le han llevado a forjarse a sí misma, creando un lenguaje nuevo en el arpa, que por primera vez, suena con un discurso flamenco. Recientemente estaba tocando con Antonio Canales en los Ángeles y ahora va a estar con nosotros en Villaluenga.

MAR SALGUERO
AMBIENTÓLOGA UCA
Licenciada en Ciencias del Mar y en Ciencias Ambientales. Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural y miembro de la SGHN. Actualmente, alumna de Doctorado en el Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz. Realiza su tesis doctoral “Conservación de quirópteros (murciélagos) en el sur de Europa” y trabaja en diversos proyectos de investigación con murciélagos desde 2017, que complementa con Educación Ambiental. Su línea de investigación principal está relacionada con el análisis de la mortalidad de murcíelagos en parques eólicos. Concretamente, está especializada en Bioacústica, una metodología de estudio no invasiva.

MARÍA DEL MAR ROMÁN
PROFESORA DE YOGA
María del Mar quiere que seas más feliz gracias al yoga y la meditación. Su objetivo es acercar y adaptar el yoga a cualquier persona. Su práctica está basada en el Hatha Yoga y Hatha Vinyasa Yoga.Trabaja el cuerpo físico, la conciencia corporal, concentración, la respiración consciente, la mente y el equilibrio, la atención plena, el momento presente, el aquí y ahora, la relajación, la meditación y el fortalecimiento del Ser.
María del Mar está especializada en Yoga para Personas Mayores y Yoga para Niños.
JAVIER PARRA
Originalmente dedicado al hosting web y al Marketing Digital, recientemente se ha involucrado en la protección del cielo. Es colaborador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y promotor oficial del SG-WAS. Un dispositivo no invasivo y de bajo coste, (1000,- € ) que funciona durante 3 años de manera autónoma. Lo ha desarrollado la empresa EELabs (Energy Efficiency Laboratories) para el proyecto Interreg EELabs , que coordina el IAC. Se trata del primer sensor inalámbrico, alimentado por energía solar, capaz de comunicarse a través de tecnologías LoRa, WiFi o LTE-M, lo que permite su instalación en lugares de muy difícil acceso, en los cuáles todavía no han podido medirse, sobre el terreno, los niveles de contaminación lumínica durante un periodo continuado. RRSS EELabs
VILLALUENGA DEL ROSARIO
AYUNTAMIENTO
La villa más alta de la provincia de Cádiz. El que más cerca está de las estrellas. Se compromete con un turismo sostenible. Durante el FESIVAL LAS ESTRELLLAS DE LA SIERRA DE CÁDIZ no encenderá el alumbrado publico para que todos puedan disfrutar de un artardecer mágico y natural y para que durante las observaciónes astronómicas podamos disfrutar con este cielo fantástico de la Sierra de Cádiz.
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ
RUIZ-HENESTROSA
Técnico, Experto en Mantenimiento Industrial por la Universidad de Cádiz. Director del Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio (CODICE), Presidente del Grupo Astronómico Portuense – Astronáutico de Rota (GAP – AR), Promotor de Turismo Científico Nacional por la “Fundación Descubre”, Miembro del Comité de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA) y Miembro de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial “AEDAE”. Investigación en proyectos para la protección de cielo por contaminación lumínica.